jueves, 23 de octubre de 2025

Arroz con Trompetas de la muerte



La vida bloguera no se trata solo de publicar recetas, sino también de hacer amigos. Y si estos amigos los llegas a conocer en persona, ya es lo mejor que te puede pasar. Y este fue el caso con Raquel de Mi Diversión en la cocina, que al no estar muy lejos una de la otra, ella en Barcelona y yo en Tarragona, quedamos un día para conocernos, y decir que, pasamos un día fenomenal. Tan bueno que volvimos a tener otra quedada, ja, ja, ja, y las quedadas que nos esperan, ya que las dos somos moteras y esto nos une aún más.    

Pero ella no vino con las manos vacías y me trajo una bolsa de setas recolectadas por ella. Me hizo mucha ilusión y, más tratándose de Trompetas de la muerte, una seta difícil de encontrar aquí en Alemania. 

Sabía que en cuanto llegara a casa las iba a degustar en un delicioso arroz. 
Arroz que os traigo hoy y que espero que os guste. 
Pero ojo, porque aún tengo más recetas para cocinar con esta delicatesen.

Gracias Raquel por el detalle. Nos volveremos a ver seguro ♥





Arroz cremoso con trompetas de la muerte

Ingredientes

 (2 personas)

• 2 dientes de ajo grandes

• 100 gramos de seta de cardo fresca

• 25 gramos de trompeta negra deshidratada

• ½ chalota

• 15 gramos de piñones

• 4 tomates secos en aceite

• 170 gramos de arroz

• 1 ramitas de tomillo

• 1/2 ramita de romero

• 1 c/c de ñora molida (opcional)

• 1’2  litros de caldo de carne (también puede ser caldo de verduras o de ave)

• c/n de aceite de oliva virgen extra

• Sal.

• Aceite de trufa (opcional).


Elaboración:

◘ Poner las trompetas de la muerte en un cuenco y cúbrelas con agua. Deja que ablanden durante 30 minutos. Pasado el tiempo, escurre del agua, reservando esta, y pásalas por el grifo por si pudiera tener algo de tierra.

◘ Pica la chalota finamente y las setas de cardo algo más grandes.

◘ Pon la paella a calentar con un chorro de aceite de oliva virgen extra y añade los ajos enteros, dándoles previamente un golpe para que se rompan. Deja que los ajos aromaticen el aceite y a continuación añade las setas.

◘ Añade también la chalota picada, los piñones y sal al gusto, rehoga unos tres o cuatro minutos, entonces incorpora los tomates escurridos de su aceite y picados en tiras, el arroz, la ramita de tomillo y romero y la ñora. Rehoga el arroz para nacararlo y seguidamente moja con parte del caldo caliente. También puedes poner el agua de las setas pasando por un colador fino para evitar que caiga tierra. Cuece a fuego medio-alto durante unos 18 minutos o hasta que el arroz esté cocido en su punto. Ves echando caldo según se necesite. Debe de quedar seco.

◘ Retira la paella o cazuela del fuego, tápala y deja reposar tres minutos antes de servir.

◘ Sirve el arroz y, si lo deseas, añade un hilo de aceite de trufa, pero es opcional.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 16 de octubre de 2025

Wrap de Tortilla francesa (7.°Aniversario del Club de la Tortilla Perfecta)



Estamos de celebración. Sí, El Club de la Tortilla Perfecta tiene Aniversario y cumple nada más y nada menos que 7 años. 

¡Qué mayor se nos hace! Y no únicamente en años, sino también en recetas elaboradas meticulosamente por sus seguidores, las cuales son distintas en cada una de ellas.

Hoy, con motivo del séptimo aniversario, presento unos exquisitos Wraps elaborados con tortilla francesa y rellenados. Aunque aquí, cada uno puede rellenarlos a su antojo. Le puedes poner salmón ahumado, jamón dulce o incluso queso Feta si lo quieres hacer en opción vegetariana. 







Wrap de tortilla francesa

Ingredientes

 (para 2 personas)

• 1 aguacate pequeño y maduro,

• 2 c/s de Créme Fraîche, 

• 2 c/p de zumo de lima, 

• Sal, Pimienta, 

• 100 gramos de pimiento asado de lata, 

• 4 tallos de perejil,

• Brotes de Berro, 

• 5 huevos,

• 2 c/p de aceite, 

• 6 lonchas de Pastrami.

Preparación:

◘ Cortar por la mitad el aguacate, sacar el hueso y ponerlo en el vaso de la batidora junto con la Crème Fraîche, el zumo de lima, sal y pimienta. Tritura hasta obtener una crema fina. Reserva.

◘ Picar el pimiento en tiras anchas.

◘ Batir los huevos y añadirle el perejil picado, una buena cantidad del berro, sal y pimienta.

◘ En una sartén de 18 centímetros de diámetro, poner un poco de aceite a calentar. Vuelca la mitad del huevo y ves removiendo para que se vaya cuajando. Luego le das la vuelta, manteniendo la forma redonda y termina de cuajar la tortilla. Vuelca a un plato y haz la segunda tortilla.

◘ Unta las tortillas con la crema de aguacate y reparte por encima las tiras de pimiento y las lonchas de Pastrami. Enrolla y sirve espolvoreado con más brotes de berro.



 Con esta receta participo en el 7° Aniversario de El Club de la Tortilla Perfecta que administra Concha de DBM   





Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 9 de octubre de 2025

Helado de Ron y Pasas



¿Quieres darle un regalo a tu paladar aunque ya se haya ido el verano?
Pues, con este helado de Ron y pasas casero, será el mejor regalo. 

Este helado es todo un clásico encontrarlo en las heladerías, pero nunca lo he pedido. Debe de ser que, como hay tantos helados para elegir, pues no me había fijado en este más simple y os aseguro, que para la próxima lo probaré en una heladería. 

Preparar helado en casa es muy fácil y divertido. Además, puedes preparar justo el sabor que se te antoje.
Así que os animo a que lo probéis. 






Helado de Ron y Pasas

Ingredientes

• 200 gramos de pasas,

• 120 ml. de Ron, 

• 720 ml. de leche, 

• 130 gramos de azúcar, 

• Una pizca de Sal, 

• 4 yemas de huevo.

Preparación:

◘ Poner en un cazo las pasas con el Ron y lleva a ebullición. Deja cocer un par de minutos, a fuego medio, aparta y deja reposar 3 horas.

◘ En otro cazo, poner la leche, el azúcar y la pizca de sal. Remueve y a fuego medio calienta. Aparta del fuego.

◘ Bate un poco las yemas de huevo y vierte la leche encima sin dejar de remover con unas varillas. Vuelca la mezcla de nuevo al cazo, y sin dejar de remover, lleva a fuego medio hasta que espese un poco. Mete en la nevera hasta que esté bien frío.

◘ Escurrir las pasas, recogiendo el ron y mezcla el ron en la crema.

◘ Poner la crema en una heladera durante el tiempo recomendado de tu aparato y cuando esté casi helado, echa las pasas para que se mezclen.

◘ Poner el helado en una tarrina o molde y lleva al congelador.

◘ Para servir puedes rociar el helado con caramelo líquido salado.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 2 de octubre de 2025

Wrap Vegetariano de Hummus de Alubia Negra



Podría decir que este Wrap, además de vegetariano, es veraniego. Ya que queda muy fresquito con sus componentes en frío. 

No siempre se necesita utilizar carne para poder disfrutar de una comida tipo Fingerfood.

Y lo fácil que es, colocar todo lo que se te ocurra, encima de una tortilla de maíz y enrollar.






Wrap vegetariano de hummus de alubia negra

Ingredientes

 (para 4 Wraps)

•1 lata de 400 gramos de alubias negras cocidas, 

• 100 gramos de albaricoques secos deshidratado,

• 100 gramos de yogur natural sin azúcar, 

• 2 c/p de curry en polvo, 

• 3 ramas de cilandro fresco,

 • Una pizca de comino en grano,

• Sal, Pimienta, 

• 70 gramos de tomates Cherry, 

• 2 cebolletas finas, 

• 100 gramos de hojas de lechuga,

• 4 tortillas de Wrap de 20 centímetros,

• 4 c/s de cebolla frita.

Preparación:

◘ Escurrir las alubias y pasar por debajo del grifo para lavarlas bien. Deja escurrir.

◘ Pica los albaricoques finamente.

◘ Poner en el vaso de la batidora las alubias, el yogur y el curry. Tritura hasta que esté fino. Pica el cilandro, dejando unas cuantas hojas para decorar y mézclalo en el puré, al igual que los albaricoques, el comino y salpimienta sin miedo.

◘ Lava, seca y pica en cuatro los tomates. Pica también las hojas de lechuga. Y pica las cebolletas en aritos.

◘ Calienta las tortillas según las instrucciones del fabricante y colócalas en la mesa de trabajo.

◘ Reparte el hummus de alubia en el centro de las tortillas. Cubre con la lechuga, tomate, cebolleta y espolvorea con la cebolla frita. Enrolla y sujeta con un palillo.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 4 de septiembre de 2025

Lasaña Boloñesa de Tortilla francesa



Sí, una lasaña sin pasta, dado que esta no tiene pasta, la he reemplazado por una exquisita tortilla francesa hecha en la placa del horno para que quede adecuadamente grande para después poder formar las placas de esta. 

Os puedo decir que se nota la diferencia a la hora de comer en textura, pero, está igualmente deliciosa. Simplemente se trata de costumbre, dado que siempre acostumbramos a consumir la lasaña con pasta.  

En esta ocasión, he intentado aclarar correctamente la tortilla, tortilla francesa, ya que en la última publicación en El Club de la Tortilla Perfecta se confundió esta tortilla de huevos con la tortilla de maíz para preparar tacos. Así que hoy lo dejo bien claro. 😉






Lasaña boloñesa de tortilla francesa

Ingredientes 

(para 4 personas)

Para la boloñesa

1 cebolla dulce, 1 diente de ajo, 1 zanahoria grande, 1 rama de apio, 250 gramos de carne picada mixta, 2 c/s de aceite, Sal, Pimienta, 1 c/s de pasta de tomate concentrada, 75 ml. de vino tinto, 1 lata de tomate troceado, 50 ml. de caldo de ternera, 1 hoja de laurel, 1 c/s de azúcar.

Para las placas de lasaña

7 huevos, Sal, 1 bola de Mozzarella, 170 gramos de queso Gouda rallado.

Preparación:

Boloñesa: picar muy finamente la cebolla y el ajo. Pela la zanahoria y limpia el apio, y pica en daditos ambos.

◘ Poner en una olla baja el aceite a calentar y dora la carne. Echa todas las verduras, remueve y deja unos 2 minutos. Salpimienta. Añade la pasta de tomate, remueve y deja un minuto. Vierte el vino y deja reducir casi por completo. Añade ahora la lata de tomate, el caldo, la hoja de laurel, el azúcar y rectifica de sal y pimienta. Tapa y deja cocer a fuego lento durante 1 hora. Remueve de vez en cuando.

◘ Mientras hacemos la placa de tortilla. Enciende el horno a 180° C, calor arriba y abajo. Cubre una bandeja de horno de 40 x 30 con papel de hornear. (La bandeja del horno nos sirve). Bate los huevos con una pizca de sal y vierte en la bandeja, repartiendo bien para que quede igualada. Mete la bandeja en el horno a altura media y deja que cuaje de 8-10 minutos.

◘ Saca la bandeja y deja enfriar completamente en la misma bandeja.

◘ Seca con papel de cocina y corta la Mozzarella en cuatro y pica cada cuarto por separado.

◘ Una vez bien fría la placa de tortilla, la volcamos en la mesa de trabajo y con cuidado despegamos el papel. Corta la placa en tres partes iguales.

◘ Enciende el horno a 220° C, calor arriba y abajo.

◘ En una fuente donde veamos que nos caben bien las placas de tortilla, ponemos una cuarta parte de la boloñesa en el fondo. Repartir una cuarta parte de Mozzarella y de queso rallado. Colocar una placa de tortilla encima y volver a poner una tercera parte de salsa, Mozzarella y queso. Repetir hasta terminar con boloñesa, Mozzarella y queso rallado.

◘ Meter la bandeja en el horno a altura media durante 20 minutos o hasta ver que el queso se ha dorado bien. Saca y deja reposar 10 minutos antes de servir.



 


Esta receta la tienes también en El Club de la Tortilla Perfecta 
que dirige Concha de DBM





Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Premio dardos

Premio dardos
Gracias Elisa!!!

Premio otorgado por Trini

Premio otorgado por Trini
La cocina de Trini Altea...