jueves, 20 de noviembre de 2025

Albóndigas con Alubia



Estas albóndigas son excepcionalmente originales, exquisitas y saludables, dado que lleva zanahoria rallada en la mezcla de carne. Esto significa que es un plato ideal para los más pequeños de la casa. Puesto que no lo percibirán

Es un guiso ideal para los días de frío, ya que es muy reconfortante. 

Las alubias que he utilizado son de bote ya preparadas y vienen en salsa de tomate. Si no las encuentras, puedes añadir en el guiso salsa de tomate aparte. 

Decir, que mezclar albóndigas con legumbre es todo un acierto.






Albóndigas con alubia

Ingredientes

 (para 4 personas)

• 1 cebolla, 

• 2 dientes de ajo, 

• 2 zanahorias,

• Aceite, 

• 400 gramos de carne picada de ternera,

• 1 huevo,

• 2 c/s de pan rallado,

• Sal, Pimienta, 

• 200 gramos de champiñones, 

• 2 latas de 400 gramos de alubia en salsa de tomate, 

• Perejil, 

• Pan negro (opcional)

Preparación:

◘ Pelar y picar una cebolla y los ajos. Pela y ralla las zanahorias.

◘ Poner un poco de aceite en una sartén y pocha la cebolla, la mitad del ajo y la zanahoria rallada. Aparta y deja templar.

◘ Poner en un cuenco la carne picada, el huevo, el pan rallado y las verduras salteadas. Mezcla y salpimienta al gusto. Forma bolas del tamaño que te guste y fríelas en una sartén con un poco de aceite. Reserva.

◘ Limpia los champiñones y pica en cuatro según el tamaño que tengan.

◘ En una olla poner un fondo de aceite y saltea las setas. Cuando, casi esté, le echas el resto del ajo picado y deja un minuto más. Salpimienta al gusto.

◘ Añade la lata de alubia con tomate y deja unos 5 minutos cocer. Por último, añade las albóndigas para que se vuelvan a calentar y se integren bien en el guiso.

◘ Sirve en platos hondos y espolvorea con perejil picado. Acompaña con pan negro si gusta. 



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 6 de noviembre de 2025

Steaks con Verduras Tex-Mex




Ya sabéis que en casa somos muy carnívoros y donde se nos ponga un buen filete o una buena pieza de carne, ese día somos felices.

Os traigo, como es mi costumbre, el plato completo con su guarnición, pero aquí, si no lo quieres con una buena chuleta de carne, lo puedes hacer con un pescado a la plancha o unas pechugas de pollo, aunque no será lo mismo.

 Lo importante aquí son estas verduras Tex-Mex. Nombre que recibe por las costumbres culinarias de la gente mexicana que residen en Texas.
Se trata de una fusión de dos estilos y dos formas de entender la cocina mexicana. 






Steaks con verduras Tex-Mex


Ingredientes

(para 4 personas)

2 cebollas, 2 dientes de ajo, 4 c/s de aceite de oliva, 2 c/p de Tabasco, Sal, Pimienta, 4 filetes hermosos de magra de cerdo con hueso, 4 patatas grandes asadas, 250 gramos de Quark (Speisequark), 150 gramos de nata agria, Cebollino, 1 chile verde, 1 chile rojo, 1 c/s de mantequilla, 1 lata de tomate troceado, Comino en grano, Cilandro molido, 1 lata de frijoles negros, 1 Lata de 140 gramos de maíz.

Preparación:

◘ Hacer una marinada con una cebolla picada en pluma y un ajo picado. Mezclar en un cuenco el aceite con el Tabasco y echar la cebolla y el ajo dentro, sal y pimienta. Mezclar y poner la carne también dentro. Deja macerar toda la noche en la nevera, si es posible.

◘ Pela la otra cebolla y pica finamente, al igual que el ajo. Pica también el cebollino en aritos.

◘ Mezcla el quark con la nata agria y añade la mitad de la cebolla, el ajo y el cebollino. Salpimienta y reserva.

◘ Para la verdura, corta los dos chiles por la mitad a lo largo, despepita y pica en aritos. Poner la mantequilla en una cacerola y pocha la cebolla. Añade los chiles, el tomate y deja unos 15 minutos a fuego medio. Pasado el tiempo, añade los frijoles escurridos y pasados por el grifo. Deja 5 minutos y añade el maíz escurrido. Deja otros 5 minutos y rectifica de sal.

◘ En una sartén bien caliente haz la carne hasta que esté a tu gusto.

◘ Para servir, poner en los platos la carne, la patata asada cortada por la mitad y cubierta con el quark, y la verdura Tex-Mex





Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 23 de octubre de 2025

Arroz con Trompetas de la muerte



La vida bloguera no se trata solo de publicar recetas, sino también de hacer amigos. Y si estos amigos los llegas a conocer en persona, ya es lo mejor que te puede pasar. Y este fue el caso con Raquel de Mi Diversión en la cocina, que al no estar muy lejos una de la otra, ella en Barcelona y yo en Tarragona, quedamos un día para conocernos, y decir que, pasamos un día fenomenal. Tan bueno que volvimos a tener otra quedada, ja, ja, ja, y las quedadas que nos esperan, ya que las dos somos moteras y esto nos une aún más.    

Pero ella no vino con las manos vacías y me trajo una bolsa de setas recolectadas por ella. Me hizo mucha ilusión y, más tratándose de Trompetas de la muerte, una seta difícil de encontrar aquí en Alemania. 

Sabía que en cuanto llegara a casa las iba a degustar en un delicioso arroz. 
Arroz que os traigo hoy y que espero que os guste. 
Pero ojo, porque aún tengo más recetas para cocinar con esta delicatesen.

Gracias Raquel por el detalle. Nos volveremos a ver seguro ♥





Arroz cremoso con trompetas de la muerte

Ingredientes

 (2 personas)

• 2 dientes de ajo grandes

• 100 gramos de seta de cardo fresca

• 25 gramos de trompeta negra deshidratada

• ½ chalota

• 15 gramos de piñones

• 4 tomates secos en aceite

• 170 gramos de arroz

• 1 ramitas de tomillo

• 1/2 ramita de romero

• 1 c/c de ñora molida (opcional)

• 1’2  litros de caldo de carne (también puede ser caldo de verduras o de ave)

• c/n de aceite de oliva virgen extra

• Sal.

• Aceite de trufa (opcional).


Elaboración:

◘ Poner las trompetas de la muerte en un cuenco y cúbrelas con agua. Deja que ablanden durante 30 minutos. Pasado el tiempo, escurre del agua, reservando esta, y pásalas por el grifo por si pudiera tener algo de tierra.

◘ Pica la chalota finamente y las setas de cardo algo más grandes.

◘ Pon la paella a calentar con un chorro de aceite de oliva virgen extra y añade los ajos enteros, dándoles previamente un golpe para que se rompan. Deja que los ajos aromaticen el aceite y a continuación añade las setas.

◘ Añade también la chalota picada, los piñones y sal al gusto, rehoga unos tres o cuatro minutos, entonces incorpora los tomates escurridos de su aceite y picados en tiras, el arroz, la ramita de tomillo y romero y la ñora. Rehoga el arroz para nacararlo y seguidamente moja con parte del caldo caliente. También puedes poner el agua de las setas pasando por un colador fino para evitar que caiga tierra. Cuece a fuego medio-alto durante unos 18 minutos o hasta que el arroz esté cocido en su punto. Ves echando caldo según se necesite. Debe de quedar seco.

◘ Retira la paella o cazuela del fuego, tápala y deja reposar tres minutos antes de servir.

◘ Sirve el arroz y, si lo deseas, añade un hilo de aceite de trufa, pero es opcional.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 16 de octubre de 2025

Wrap de Tortilla francesa (7.°Aniversario del Club de la Tortilla Perfecta)



Estamos de celebración. Sí, El Club de la Tortilla Perfecta tiene Aniversario y cumple nada más y nada menos que 7 años. 

¡Qué mayor se nos hace! Y no únicamente en años, sino también en recetas elaboradas meticulosamente por sus seguidores, las cuales son distintas en cada una de ellas.

Hoy, con motivo del séptimo aniversario, presento unos exquisitos Wraps elaborados con tortilla francesa y rellenados. Aunque aquí, cada uno puede rellenarlos a su antojo. Le puedes poner salmón ahumado, jamón dulce o incluso queso Feta si lo quieres hacer en opción vegetariana. 







Wrap de tortilla francesa

Ingredientes

 (para 2 personas)

• 1 aguacate pequeño y maduro,

• 2 c/s de Créme Fraîche, 

• 2 c/p de zumo de lima, 

• Sal, Pimienta, 

• 100 gramos de pimiento asado de lata, 

• 4 tallos de perejil,

• Brotes de Berro, 

• 5 huevos,

• 2 c/p de aceite, 

• 6 lonchas de Pastrami.

Preparación:

◘ Cortar por la mitad el aguacate, sacar el hueso y ponerlo en el vaso de la batidora junto con la Crème Fraîche, el zumo de lima, sal y pimienta. Tritura hasta obtener una crema fina. Reserva.

◘ Picar el pimiento en tiras anchas.

◘ Batir los huevos y añadirle el perejil picado, una buena cantidad del berro, sal y pimienta.

◘ En una sartén de 18 centímetros de diámetro, poner un poco de aceite a calentar. Vuelca la mitad del huevo y ves removiendo para que se vaya cuajando. Luego le das la vuelta, manteniendo la forma redonda y termina de cuajar la tortilla. Vuelca a un plato y haz la segunda tortilla.

◘ Unta las tortillas con la crema de aguacate y reparte por encima las tiras de pimiento y las lonchas de Pastrami. Enrolla y sirve espolvoreado con más brotes de berro.



 Con esta receta participo en el 7° Aniversario de El Club de la Tortilla Perfecta que administra Concha de DBM   





Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 9 de octubre de 2025

Helado de Ron y Pasas



¿Quieres darle un regalo a tu paladar aunque ya se haya ido el verano?
Pues, con este helado de Ron y pasas casero, será el mejor regalo. 

Este helado es todo un clásico encontrarlo en las heladerías, pero nunca lo he pedido. Debe de ser que, como hay tantos helados para elegir, pues no me había fijado en este más simple y os aseguro, que para la próxima lo probaré en una heladería. 

Preparar helado en casa es muy fácil y divertido. Además, puedes preparar justo el sabor que se te antoje.
Así que os animo a que lo probéis. 






Helado de Ron y Pasas

Ingredientes

• 200 gramos de pasas,

• 120 ml. de Ron, 

• 720 ml. de leche, 

• 130 gramos de azúcar, 

• Una pizca de Sal, 

• 4 yemas de huevo.

Preparación:

◘ Poner en un cazo las pasas con el Ron y lleva a ebullición. Deja cocer un par de minutos, a fuego medio, aparta y deja reposar 3 horas.

◘ En otro cazo, poner la leche, el azúcar y la pizca de sal. Remueve y a fuego medio calienta. Aparta del fuego.

◘ Bate un poco las yemas de huevo y vierte la leche encima sin dejar de remover con unas varillas. Vuelca la mezcla de nuevo al cazo, y sin dejar de remover, lleva a fuego medio hasta que espese un poco. Mete en la nevera hasta que esté bien frío.

◘ Escurrir las pasas, recogiendo el ron y mezcla el ron en la crema.

◘ Poner la crema en una heladera durante el tiempo recomendado de tu aparato y cuando esté casi helado, echa las pasas para que se mezclen.

◘ Poner el helado en una tarrina o molde y lleva al congelador.

◘ Para servir puedes rociar el helado con caramelo líquido salado.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Premio dardos

Premio dardos
Gracias Elisa!!!

Premio otorgado por Trini

Premio otorgado por Trini
La cocina de Trini Altea...