jueves, 23 de marzo de 2023

Bacalao sobre Alubia Blanca y Ensalada de Invierno


Hola, hola!!
Ya estoy de vuelta de mis vacaciones y deciros que han sido maravillosas. Bueno, aparte del kilo que me he engordado y que ya estoy en plan de eliminarlo jaja.  
Tuvimos un tiempo fantástico con temperaturas entre 20° - 24°C y muy soleado. 
Los qué me seguís por IG y os tengo marcado como mis "mejores amigos" habréis visto las fotos diarias de las que he vivido día a día. 
De nuevo he descubierto rincones nuevos y pueblecitos preciosos. 
Deseando estoy de volver jeje.


Como ando de flojera os traigo una receta que se hace en un momento, no se tarda nada si las alubias las utilizas de bote.
Quedan muy cremosas y con un sabor muy rico con el queso parmesano.
Si pensabas que las legumbres sólo son para guisos, pues te equivocas. Aquí cómo acompañamiento en este pescado queda de maravilla. 

He puesto "ensalada de invierno" y ya sé que el invierno a penas hace unos días que lo hemos pasado, pero seguro que aún encuentras este tipo de lechuga. Y si no, puedes cambiarlas por las que te vayan mejor. Quedará igual de rica.  





Bacalao sobre alubia blanca y ensalada de invierno.

Ingredientes

 (para 2 personas)

•180 gramos de achicoria, 

• 1 endivia pequeña,

• 30 gramos de canónigos, 

• 1 c/s de mostaza dulce, 

• 1 c/s de vinagre de manzana,

• 4 c/ de aceite de oliva, 

• Sal, Pimienta, 

--------------------------------------------------------------------------

• 1 lata de 400 gramos de alubia pequeña cocida,

• 1 chalota, 

• 1 c/s de mantequilla,

• 150 ml. de caldo de verdura,

• 50 gramos de queso parmesano, 

• 100 gramos de Schmand o Crème Fraîche, 

------------------------------------------------------------------------

• 2 lomos de bacalao fresco limpios de piel y de espina,

• Una rama de romero.

Preparación:

◘ Limpiar las lechugas y quitar la posible raíz que pueda tener los canónigos.

◘ Picar todo a tamaño de bocado menos los cánonigos.

◘ En un cuenco mezclar la mostaza, el vinagre y 2 cucharadas de aceite. Salpimienta al gusto y reserva.

◘ Escurrir las alubias y pasarlas por el chorro de agua fría y escurrir. 

◘ Pelar y picar finamente la chalota. 

◘ En una cazo o olla poner la mantequilla a derretir, una vez caliente echar la chalota y deja que poche. Añade las alubias y el caldo y deja cocer 5 minutos a fuego bajo.

◘ Echa ahora la Crème Fraîche y el queso rallado y salpimienta al gusto. Da de nuevo un hervor, aparta y reserva en caliente.

◘ En una sartén pon el resto del aceite a calentar. Salpimienta el pescado y hazlo junto con la rama de romero hasta que esté hecho.

◘ Aliñar la lechuga con la vinagreta y sirve el bacalao con las alubias y la ensalada.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 9 de marzo de 2023

Hamburguesa de Gambas



En casa somos fans de las hamburguesas caseras y para variar y no cansarnos siempre de lo mismo, hoy cambiamos la clásica hamburguesa de ternera o de pollo por una de gambas. ¿La has probado alguna vez?

Queda muy blandita y muy jugosa. También lleva unos taquitos de jamón ahumado que le da un sabor muy interesante. 

Yo puse todos los ingredientes en la picadora y de esta manera consigues una masa manejable para poder formarlas. Sólo tienes que ir poniendo luego pan rallado para conseguir la consistencia perfecta. 

La semana que viene no publicaré receta. Mañana viajo a Mallorca y estaré una semana explorando la isla, que aunque haya estado ahí cómo diez veces siempre hay un rincón nuevo por descubrir. Así que nos leemos a la vuelta. 




Hamburguesa de gambas

Ingredientes

 (para 4 personas)

• 2 panecillos del día anterior, 

• 375 gramos de gambas cocidas,

• 60 gramos de Bacon en dados, 

• 1 cebolla, 

• 1 huevo, 

• Sal, Pimienta,

• Pan rallado, 

• Mantequilla clarificada o aceite vegetal,

• 4 panecillos de hamburguesa, 

• Salsa rosa o Cóctel, 

• 1 tomate, 

• Pepinillos, 

• 4 lonchas de queso tipo tranchete.

Preparación:

👉Poner el pan en agua para ablandar durante 10 minutos.

👉Poner en una picadora las gambas, el Bacon, el pan escurrido, la cebolla pelada y troceada y el huevo. Triturar hasta conseguir una masa. Salpimentar y pon pan rallado hasta conseguir una masa manejable. Formar 4 hamburguesas iguales y envolverlas en film transparente.  Guárdalas en la nevera hasta su uso.

👉Corta el tomate en rodajas y los pepinillos.

👉A la hora de hacer las hamburguesas, pásalas por pan rallado y hazlas en una sartén con la mantequilla hasta que estén doradas.

👉Abrir los panes por la mitad y tostarlos si gusta.

👉Pon en la parte de abajo salsa cóctel, coloca la hamburguesa encima, la loncha de queso, el tomate y los pepinillos. Cierra y sirve.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 2 de marzo de 2023

Crema de Zanahoria con Coco y Fideos de Cristal



Esta crema de zanahoria está buenísima!! Además se prepara fácilmente y rápidamente en casa.

Las zanahorias es una de las hortalizas que convertidas en crema dan muy buen resultado ya que queda muy cremosa. 

En esta ocasión con el toque del coco, jengibre, curry y los fideos de cristal te lleva directamente a Tailandia. 

Así que deja atrás tu crema de zanahoria de siempre y combínala con ingredientes exóticos. Seguro que te encantará el resultado.  






Crema de zanahoria con coco y fideos de cristal

Ingredientes

 (para 2 personas)

• 1 diente de ajo pequeño, 

• 1 trocito pequeño de jengibre fresco,

• 300 gramos de zanahoria,

• 1 c/s de aceite, 

• ½ c/p de pasta de curry,

• 200 ml. de leche de coco, 

• 250 ml. de caldo de verdura, 

• 75 gramos de *fideos de cristal, Sal.

*Fideo de cristal (conocido también como hilo de sojahilos de fideo de soja o fideos celofán) son un tipo de tallarín muy típico en Asia elaborado con el almidón del garbanzo verde chino, agua y algunas veces otros ingredientes como el almidón de patata.

Preparación:

◘ Pelar y picar el ajo y el jengibre.

◘ Pelar y picar también las zanahorias.

◘ Poner el aceite a calentar en una olla. Echar el ajo y el jengibre y pochar. Añadir la pasta de curry y las zanahorias y saltear. Verter el caldo y la leche de coco y deja cocer durante 20 minutos.

◘ Hacer los fideos según las indicaciones del fabricante.

◘ Triturar las zanahorias y sazonar al gusto. Si ves que queda muy densa puedes aligerarla con algo más de caldo. 

◘ Sirve la sopa en un cuenco junto con los fideos.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 23 de febrero de 2023

Panna-Cotta de Arándanos


La "nata cocida" de Italia, la Panna-cotta, es fácil de preparar, se derrite en la boca cuando la degustas y hace felices a los invitados. No podemos pedir más. 

Es un postre del cual no necesitas encender el horno y se tarda nada en preparar. Lo único es dejar que la gelatina haga su proceso, así que hay que hacerlo con antelación. Es un postre que se puede hacer el día antes y esto es también un adelanto si tienes que preparar un menú completo. 

En esta ocasión ha quedado poco dulce y eso se agradece. Pero si te gusta los postres bien dulces le añades más azúcar y listo.





Panna-cotta de arándanos

Ingredientes

 (para 4-6 flaneras según tamaño)

• 5 hojas de gelatina,

• Las semillas de media vaina de vainilla, 

• 200 gramos de arándanos frescos o congelados, 

• 45 gramos de azúcar, 

• 500 ml. de nata, 

• 1 c/c de Maicena,

• 2 c/s de zumo de lima,

• 1 c/c de ralladura de lima, 

• Chocolate blanco para decorar.

Preparación:

◘ Poner la gelatina a ablandar en agua muy fría.

◘ Poner en un cazo la nata, las semillas de vainilla, la ralladura de lima, 50 gramos de arándanos y 30 gramos de azúcar. Tritura un poco con la batidora lo justo hasta ver que los arándanos han teñido la nata. 

◘ Poner el cazo al fuego y lleva a ebullición. Aparta y echa la gelatina bien estrujada con las manos y remueve para disolverla. Pasa el liquido a través de un colador a una jarra.

◘ Rellenar los moldes que se puedan desmoldar después, cómo por ejemplo flaneras. Deja enfriar y tápalos con film transparente. 

◘ Mete en la nevera y deja mínimo 4 horas o toda la noche.

◘ Poner en otro cazo los arándanos, 50 ml. de agua y los 15 gramos de azúcar que nos quedan. Ponlo al fuego y lleva a ebullición.

◘ Disuelve la Maicena en el zumo de lima y viértelo al cazo. Deja cocer hasta ver que se va formando una mermelada, pero sin llegar a deshacer todos los arándanos. Deja enfriar.

◘ Para servir, pon las flaneras un momento en agua caliente y vuélcalo encima del plato de servir. Rodea y cubre con la compota de arándanos y ralla algo de chocolate blanco por encima.





Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 16 de febrero de 2023

Tortilla de Ensalada Griega



Mi primera tortilla en el 2023 para El Club de la Tortilla Perfecta
He tardado sí, pero ya dije a principios de año que me lo iba a tomar más tranquila y con menos publicaciones y la verdad que así lo llevo mejor. Porque era esto o cerrar.

Siempre que hago una tortilla me gusta llevaros de viaje. Y esta vez os traslado a Grecia donde estoy segura que mi Dulce Concha de DBM le encantará visitar este país. 

Aunque tengo que deciros que al final no he puesto las aceitunas negras originales (Kalamata)  porque estaban a precio de oro, y oye... teniendo nosotros también buenas aceitunas, pues le puse españolas.

Esta tortilla queda bastante cremosa ya que lleva mucho huevo y el tomate además suelta su agua cuando toma temperatura.

 Queda muy rica con el queso feta, (este si que es original) jeje, ya que le aporta mucho sabor. 





Tortilla de ensalada griega

Ingredientes

 (para 4 personas)

• 1 cebolla roja,

• 2 pimientos italianos verdes, 

• 4 tomates de tamaño pequeño,

• 8 ramas de perejil, 

• 7 huevos,

• Sal, Pimienta,

• 1 c/s de aceite de oliva, 

• 75 gramos de aceitunas Kalamata sin hueso, 

• 150 gramos de queso Feta.

Preparación:

👉Enciende el horno a 180°C.

👉Pelar y picar en pluma la cebolla.

👉 Limpiar y picar en trozos los pimientos.

👉 Limpiar y picar groseramente los tomates. 

👉Sacar las hojitas del perejil y picarlas.

👉 Batir los huevos con un poco de sal y pimienta.

👉En una sartén de 19 centímetros de diámetro poner el aceite a calentar. Echar la cebolla y deja que poche. Echar luego el pimiento y saltea unos 3- 4 minutos más. Por último, echa el tomate con las aceitunas y saltea un poco. Representa que es una ensalada y no requiere de mucha cocción. Salpimentar. Añade la mitad del perejil y mezcla.

👉Vierte los huevos batidos encima y deja que cuaje a fuego bajo unos 3 minutos. Reparte por encima el queso feta desmenuzado, y mete la sartén en el horno. Deja hasta que la veas cuajada.

👉Sirve espolvoreando el resto del perejil por encima.





Esta rica tortilla la encuentras también 
que dirige Concha de DBM 
Pásate sin miedo porque encontrarás cientos de versiones. 





Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Premio dardos

Premio dardos
Gracias Elisa!!!

Premio otorgado por Trini

Premio otorgado por Trini
La cocina de Trini Altea...