Pastel
cremoso de Pudding con melocotón
Ingredientes:
• 1 lata de melocotón en almíbar,
• 250 gramos de harina,
• 3 c/s de azúcar en polvo,
• Sal,
• 1 huevo (M),
• 125 gramos de mantequilla fría + 125 gramos a temperatura ambiente,
• 425 ml. de leche,
• 65 gramos de Maicena,
• 2 yemas de huevo,
• 300 gramos de nata para montar,
• 100 gramos de azúcar,
• 2 sobres de azúcar avainillado,
• Grasa para
el molde.
Preparación:
◘ Escurrir los
melocotones en un colador.
◘ En un cuenco
poner la harina, el azúcar en polvo, una pizca de sal, 1 huevo, 1 cucharada de
agua fría, y los 125 gramos de mantequilla fría cortada en daditos. Con la
batidora con varillas rizadas amasar hasta unir la masa. Luego termina amasando
con las manos hasta conseguir una bola.
◘ Enharina una
mesa de trabajo y extiende la masa con un rodillo hasta tener un diámetro de 32
centímetros. Engrasa un molde redondo de 26 centímetros de diámetro y coloca la
masa dentro, ajustándola en el molde y presionando bien el borde. Pincha toda la
masa con un tenedor y mete el molde en la nevera durante 30 minutos.
◘ Saca y cubre
el fondo con los melocotones.
◘ Enciende el
horno a 200°C calor arriba y abajo o a 175°C con aire.
◘ En un vaso pon
125 ml. de leche, la Maicena y las yemas de huevo. Remueve bien para
disolver la Maicena.
◘ En un cazo
pon la nata, 300 ml. de leche, el azúcar, los sobres de azúcar
avainillado, 125 gramos de mantequilla y lleva a ebullición. Entonces, vierte
la leche que tenemos en el vaso y sin dejar de remover, deja un minuto para que
espese. Vierte el Pudding enseguida sobre los melocotones, alisa y mete en el
horno durante 30 minutos. Apaga el horno y deja el molde dentro con la puerta entreabierta
durante 1 hora. Saca y deja enfriar por completo, mejor de un día para otro.
◘ Desmolda y
espolvorea con azúcar glas antes de servir.
c/s = cucharada sopera
c/p = cucharada postre
c/c = cucharada café
c/n = cantidad necesaria
Buenos días Preciosa. Pues esto tiene una pinta que alimenta. Soy gran aficionada a los púdines, de pan y también de frutas, no sé cual me gusta más, pero lo que si sé es que este con melocotón me encantaría. Nada tiene que ver con los míos, pero eso es normal porque mis recetas no son tan elaboradas, por eso un día tengo que ponerme tranquilamente a hacer alguno parecido y así darme el gustazo. Como habréis hecho vosotros, claro.
ResponderEliminarBss
Hola preciosa.
ResponderEliminarEste pastel tuyo, me recuerda a las tartas que yo hago, sacadas de un libro de recetas de Maicena, que me regalaron hace años, y que se hacen con sobres de flan, que es lo que aquí identificamos como el pudín alemán, y que sustituyen a la crema pastelera clásica; en alguna ocasión lo he preparado con melocotones en almíbar porque gusta mucho en casa, además de lo bonito que sale.
Besos.
Ummmm 🩷🩷🩷
ResponderEliminar¡¡Hola Pepi!! Me encantan los postres con textura tipo flan o natillas. También me resultan menos pesados y dan más ligereza como postre. Me ha encantado el que nos traes hoy, el corte es divino, ya sólo de ver una porción de este pastel ya te invita a meter la cuchara. Me gustan, además, los postres refrescantes, y este pastel cremoso parece que lo es. Besitos.
ResponderEliminarHola Pepi. Estás ya por tu tierra alemana o todavía tenemos la suerte de tenerte por estos andurriales.😂😂. Y es que estoy desconcertado😂😂.
ResponderEliminarPocas veces he utilizado fruta en almíbar, antes la solía comer con cierta frecuencia, pero de un tiempo a esta parte, salvo la piña, no he probado otra.
Y por lo que veo, el empleo que le has dado a estos melocotones es de lujo.
Con esa base y la crema que has empleado ya se sabe que es un bocado exquisito, tanto que la boca se me ha hecho agua al ver ese corte, lo que daría por tenerlo cerca, me quedo con ganas de saborearlo, por ilusión que no quede 😂😂.
Un abrazo.
Buenas tardes, Pepi: a simple vista tiene una pinta excelente y es verdad que paree una tarta de queso 😃, así que probaría un trocito por aquello de comparar 😄
ResponderEliminarBesos.
Pepi, se me hace la boca agua, con tan solo leer esta receta, mmm.
ResponderEliminarUn abrazo.
Te ha quedado un pastel de lo más atrayente y apetitoso, tomo nota pues en casa me van a hacer la ola cuando les dé la sorpresa de presentarlo a la mesa.
ResponderEliminarAgradecida por la receta.
Cariños.
kasioles
Que maravilla! Tiene una pinta riquísima 😘 buscaré versión sin gluten...🤫estas delicias no se pueden quedar sin probar 😋
ResponderEliminarBesinos
Gracias por la receta. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminarEl pudding se ve delicioso y s un postre ideal para Marzo porque estamos en plena primavera.
ResponderEliminarMe encantan los postres ligeros
Querida Pepi. Qué bonito y bien presentado nos traes hoy este pastel cremoso. No dudo ni un minuto en que su sabor debe ser extraodinario. Solo hace falta ver ese corte que tiene. Besos
ResponderEliminarQue buena pinta Pepi, y con lo apetecibles que son los postres de melocotón :) Muchas gracias por compartir esta maravillosa receta con nosotros, ¡feliz fin de semana!
ResponderEliminarTiene un aspecto espectacular con esos melocotones. Te deseo un feliz fin de semana
ResponderEliminar