Tarta de
manzana estilo Tiramisú
Ingredientes:
• 50 gramos de galletas rellenas de naranja y cubiertas de chocolate,
• 3 huevos (M),
• 100+100 gramos de azúcar,
• 75 gramos de harina,
• 50 gramos de Maicena,
• 2 c/p rasa de levadura en polvo Royal,
• 750 gramos de manzana,
• 200 ml. de zumo de manzana,
• 1 sobre de preparado para Puding sabor vainilla,
• 4-5 c/s de café frío,
• 1-2 c/s de azúcar en polvo,
• 4 hojas de gelatina,
• 500 gramos de Mascarpone,
• 5 c/s de licor de naranja,
• 1 sobre de azúcar avainillado,
• 200 gramos de nata para montar.
Preparación:
◘ Enciende el horno a 200° C calor arriba y
abajo o a 175°C con aire.
◘ Picar las
galletas. Separar las yemas de la clara y montar las claras a punto de nieve.
Cuando estén casi montadas, vierte 100 gramos de azúcar en forma de lluvia y
termina de montar. Mézclale las yemas con cuidado.
◘ Mezcla en un
cuenco la harina, la Maicena y la levadura. Pasa por un colador encima de la
masa y mezcla con movimientos envolventes para integrar. Integra también las
galletas picadas.
◘ Engrasa y
enharina un molde redondo de 26 centímetros de diámetro y vierte la masa
dentro. Introduce en el horno por espacio de 20 minutos. Saca y deja enfriar
encima de una rejilla.
◘ Mientras, pela,
corta en cuatro y despepita las manzanas. Pícalas en gajos finos y ponlo en una
olla junto con el zumo de manzana. Lleva a ebullición, tapa de deja cocer 10
minutos a fuego medio bajo. Debe quedar blandas, pero no desecha.
◘ Disuelve los
polvos de Puding en 3-4 cucharadas de agua y vierte en las manzanas cuando
estén en su punto. Remueve bien y deja cocer un minuto más. Aparta y reserva.
◘ Desmolda el
bizcocho y corta un disco de la capa de arriba y desmenuza este disco en
trocitos. Reserva.
◘ Coloca la
base del bizcocho en el plato y coloca un aro de repostería alrededor. Baña el
bizcocho con el café y cubre con la manzana caramelizada. Mete el molde 1 hora
en la nevera.
◘ Coloca las
migas del bizcocho en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y
espolvorea con el azúcar el polvo. Mete en el horno a 200°C durante 5 minutos.
Saca y deja enfriar.
◘ Pon la
gelatina a ablandar en agua muy fría durante 5 minutos.
◘ Pon en un
cuenco el Mascarpone, 100 gramos de azúcar, el licor y el azúcar avainillado.
Bate para mezclar todo.
◘ Estruja la
gelatina con las manos y ponla en un cazo a derretir, una vez derretida añade
1-2 cucharadas de mascarpone y mezcla rápidamente. Vuelca ahora en el cuenco
grande de Mascarpone y vuelve a mezclar para integrar. Si te ha quedado muy líquido,
mete el cuenco en la nevera para que gelifique un poco.
◘ Monta la
nata y mezcla con el Mascarpone de arriba abajo.
◘ Cubre la
manzana con la crema de Mascarpone y termina cubriendo con las migas de
bizcocho apretando un poco.
◘ Vuelve a meter la tarta en la nevera durante 4 horas antes de servir.
c/s = cucharada sopera
c/p = cucharada postre
c/c = cucharada café
c/n = cantidad necesaria
Hola Preciosa. De nuevo te has empeñado en hacerme sufrir viendo esta tarta, en otro momento te diría que es de fácil elaboración y podría ponerme a hacerla para quitarme el antojo, pero en este caso, gracias a Dios también, no hay opción, es demasiado para mi. Ese cacho que tienes ahí me lo comería con gluten y todo, por una vez... Chica, me rindo a tu repostería.
ResponderEliminarBss
Una ricetta fantastica, non complicata da preparare, per un dolce strabiliante!
ResponderEliminarUn saluto
Esta tarta es para sorprender y triunfar, tienes razón lleva algo más de trabajo que el tiramisú, pero por lo que veo el resultado compensa. Un beso
ResponderEliminarHola, Pepi.
ResponderEliminarTe ha quedado una tarta deliciosa.
Gracias por compartir.
Besos.
Elvira.
Hola Pepi. Estoy segura que esta versión está de miedo solo con ver el corte ya apetece meterle la cuchara 😋
ResponderEliminarBesinos
Me encanta la presentación que les das a tus recetas. Esta es, a juzgar por lo leído, una gran creación.
ResponderEliminarQué delicia!
Un abrazo muy grande.
Esta tarta ha de estar deliciosa.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡¡Hola Pepi!! Me encanta esta versión de tiramisú, incluso mucho más que la original, que no es que me mate precisamente. Me gusta mucho más esta versión de sabores, con esas galletas de naranja con chocolate en su interior tan irresistible y esas manzanas tan ricas. A los que somos cocinillas nos encantan hacer versiones diferentes y se agradecen estas propuestas. Besitos.
ResponderEliminarThis apple cake sounds absolutely delicious! I love how you've given a classic dessert a twist by using sponge cake instead of cookies, and the addition of orange and chocolate biscuits really makes it stand out. It’s great that you’ve found a way to elevate the flavor with a simple but thoughtful ingredient, like the biscuits from Lidl or Aldi. It’s always nice to discover new variations on familiar favorites, especially when they bring something extra to the table. I’m definitely intrigued and can’t wait to try this version of apple cake!
ResponderEliminarThis apple cake sounds like such a unique and tasty twist on the classic! I love the idea of using sponge cake instead of the traditional cookies, and the addition of orange and chocolate biscuits must add such a great depth of flavor. It’s always fun to experiment with different ingredients, and I can see how those biscuits from Lidl or Aldi would really take it to the next level. I’ll definitely be giving this version a try—it sounds like a delightful dessert!
ResponderEliminarA twist on tiramisu, I'm sure with a mixture of apple it will taste delicious.
ResponderEliminarLas tartas de manzana son mis favoritas, y esta tiene una pinta fantástica, me parece que voy a probarla pronto!!Un besitoi.
ResponderEliminarMeravigliosa questa torta-tiramisù, bravissima!!!!
ResponderEliminarQuerida Pepi. Siempre me dejas con la boca abierta con tus tartas y ésta es de lo más original. El sabor debe ser espectacular y el corte, como bien dices, habla por sí solo. Me apunto a tu mesa.
ResponderEliminarBesos.
Gracias por la receta . Se ve muy rica. Tomó nota. Te deseo un feliz semana. santa.
ResponderEliminarBuenos días, Pepi: Eta tarta tiene un. corte muy tentador y debes saber que cuando veo una tarta tuya me quedo con la boca abierta. Lo que está muy bien porque quiere decir que consigues que mi capacidad de asombro no desaparezca con los años 😂 Así que tú sigue.
ResponderEliminarBesos.
Hola Pepi. Vaya tarta tan deliciosa que nos has dejado. La boca se me ha hecho agua al leer como la has hecho y ver las fotos de como te ha quedado. Es todo un espectáculo, es imaginar, al verla, que debe ser una sensación fabulosa el poder saborear un trozo de esta delicia.
ResponderEliminarToda una tentación, aunque en las fechas en las que estamos no se deba decir jj.
Te deseo pases una buena Semana Santa.
Un abrazo.
Hola, guapa. Qué locura de tarta es esta? Por favor¡¡¡ me encanta¡¡¡ Has tenido una idea estupenda y te ha quedado tremenda. Además, visualmente es una preciosidad. Yo también tengo un tiramisú con una base de bizcocho en lugar de galletas y queda muy bien. Te deseo una feliz semana santa. Besos.
ResponderEliminarOoooh, adding chopped orange and chocolate biscuits to sponge cake batter sounds like a game changer! 🍊🍫 That combination must add such a lovely depth of flavor and texture. I’m definitely going to look for those biscuits at Lidl or Aldi next time I’m there! The way you described it, I can already imagine how delicious the cake must taste. And you're right—the photo of the cut says it all! 😍 Can't wait to try it myself!
ResponderEliminarThat sounds like such a delicious twist on a classic sponge cake! The orange and chocolate biscuits must add such a unique flavor combo. 🍊🍫 I love that you’re recommending those specific biscuits from Lidl or Aldi—always nice to know where to find the best ingredients! I can already picture how it must look once cut—so fluffy and full of flavor. Definitely going to try this recipe next time I want to make something extra special! 😋🎂
ResponderEliminarPepi, tienes un don para las tartas, eso está claro, se me antojan todas las que haces, esta es muy original, me encantaría probarla, la imagino completamente deliciosa
ResponderEliminarAbrazos
Hola Pepi, coincido contigo en que viendo las fotos poco más hay que añadir, vaya cosa rica!! verla y enamorarse de ella es inevitable, menudo antojo de comer algo dulce me has creado nena jajaja, voy a ver si encuentro algo en la cocina pero creo que no se me pasará del todo hasta que haga tu tarta, y eso no tardará.
ResponderEliminarBesos