lunes, 29 de febrero de 2016

Cordero Asado con Patatas a las Hierbas Mediterráneas

Esta combinación os encantará, ya que no hay nada mejor que una buena carne asada acompañada de unas ricas patatas. Y más en este caso, ya que las hierbas aromáticas le aportan un inmenso sabor. 


Ingredientes 
(para 4-6 personas)

Para el cordero:
 1,3-1,5 kilos de cordero de la parte de la pierna
 3 dientes de ajos 
2 c/s de aceite de oliva
 1 c/p de sal
 la ralladura de medio limón
 mezcla de pimientas
 grasa para la bandeja

Para las patatas:
1,2 kilos de patatas
 2 ramas de Estragón, de orégano y de romero
 4 ramas de tomillo
 1 rama de menta
 1 c/s de aceite de oliva
 zumo de medio limón
 Sal, Pimienta
 200 gramos de crema agria

Preparación:

Lavar, secar y quitar los posibles nervios y grasa al cordero.
 Pelar los ajos y picarlos en bastoncillo
Pinchar la carne por todos lados con la punta de un cuchillo e introducir dentro los bastoncillos de ajo.
 Mezclar el aceite con la sal, la ralladura de limón y la pimienta. 
Embadurnar con la mezcla toda la carne. 
Poner la pieza en una bandeja untada con grasa y meter en el horno ya caliente a 200°C . Hornear de 100-120 minutos. Darle la vuelta de vez en cuando.

Mientras lavar, pelar y cortar en gajos las patatas.
 Lavar las hierbas, secar y sacar las hojitas. 
Picarlas con el cuchillo y separar 3 cucharaditas y reservar.
 Mezclar el resto de hierbas con el aceite, el zumo de limón, sal y pimienta. Untar las patatas con esta mezcla. 
Echarlas en la bandeja alrededor del cordero cuando falten los 40-50 minutos para terminar de hacerse la carne. 
Remover de vez en cuando e ir regando con el jugo.
 Mezclar la crema agria con las hierbas reservas.
 Probar y salpimentar en caso necesario.

Trinchar la carne y servirla con la patatas acompañadas de la crema agria. Le va muy bien unas judías verdes salteadas.




Tener en cuenta que si la carne tiene un peso inferior o superior, variará el tiempo de cocción en el horno. 






Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

viernes, 26 de febrero de 2016

Mini Bizcochos de Pasas (Ideal para el Café)

Estos bizcochitos quedan por fuera crujientes y por dentro esponjosos.
 Entre los aromas que lleva, los frutos secos y las pasas, no podrás resistirte en coger más de uno cuando te prepares el café. Son ideales para el desayuno o para la merienda.

Puedes hacerlos en mini moldes diferentes, el que más te guste, así serán más divertidos a la hora de ponerlos en la mesa.

Según los moldes que utilices pueden salir más cantidad o menos de bizcochitos y te pueden variar el tiempo de horneado, así que siempre vigilando eh!!.

La masa es más bien compacta así que hay que consumirlos rápidamente, ya que con los días se van endureciendo. Guárdalos mejor en una lata de galletas para que se conserven mejor.



Ingredientes:

150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
 250 gramos de azúcar 
1 sobre de azúcar vainillada
2 huevos
250 gramos de quark
500 gramos de harina
 1 sobre de levadura en polvo
 1 botellita de aroma de limón
 1 botellita de aroma de vainilla
 100 gramos de almendra picada
20 gramos de pistachos picados
80 gramos de pasas
grasa para el molde

Preparación:

Batir la mantequilla con el azúcar y el azúcar  vainillada hasta que esté espumoso. Echar los huevos, el quark, la harina, la levadura, los aromas, las almendras, los pistachos y las pasas. Integrar todos los ingredientes amasando con las manos.
Engrasar los moldes elegidos y rellenarlos con la masa.

Meter en el horno ya caliente a 180° unos 35 minutos. Sacar y dejar enfriar.







Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

miércoles, 24 de febrero de 2016

Hamburguesa de Pollo Brava con huevo Frito encebollado

¡Qué decir de esta hamburguesa de pollo

Si has tenido un mal día, si el tiempo está lluvioso, frío etc.. oye... coges y te la preparas. Ya verás como se te olvida todo y además tendrás la sensación de que estás en una nube.
Consejo de amiga jijiji....





Ingredientes para 4 personas:

500 gramos de pechuga de pollo
1 trocito de jengibre fresco
1 diente de ajo
1 chalota
1 chile rojo
la piel de media lima
7 gramos de salsa de pescado asiática
10 gramos de leche de coco
Pimienta recién molida, Sal
4 panecillos
4 lonchas de bacon
4 c/s de salsa brava
4 huevos
1 cebolla dulce

Preparación:

Poner en una picadora el jengibre pelado y troceado, así como la chalota, el ajo, la piel de lima y el chile despepitado, triturar e incorporar a continuación el pollo troceado, la salsa de pescado, la leche de coco, pimienta y sal. Triturar de nuevo y dejarlo reposar en la nevera una media hora.
Dividir la carne en 4 porciones iguales y darles forma de hamburguesa, para que te resulte más fácil, humedécete las manos con agua.
Haz las hamburguesas de pollo en una sartén con un poco de aceite, dándoles la vuelta de vez en cuando para que se hagan de forma homogénea. Haz también el bacon en la misma sartén hasta que estén crujientes.
Pelar la cebolla dulce y picarla en pluma. Sazonar.
En una sartén pequeña con abundante aceite caliente echar una porción de cebolla y dejar que se vaya dorando, cuando la veamos dorada cascar un huevo encima, echar un poco de sal y freírlo como acostumbras. Repetir la misma operación hasta hacer los 4 huevos.
Para montar la hamburguesa, calentar un poco los panecillos, abrirlos por la mitad y en la parte de abajo poner una cucharada de salsa brava, colocar entonces el bacon, la hamburguesa y por último el huevo frito encebollado.
Listo para disfrutar de un buen bocado.




Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

lunes, 22 de febrero de 2016

Risotto con Setas y Filete de Cerdo

Antes de nada tengo que decir que sí, que me he equivocado editando la foto. He escrito Risotto mal. Oye... un lapsus lo tiene uno en cualquier momento ¿no?jijiji.
Al final no importa si pones una letra de más o si quitas otra, eso da igual, lo importante es el resultado de este Rissoto o Risotto y es...que estaba riquísimo!!!. Y eso en el fondo es lo que más cuanta ¿Verdad?
Pues os dejo con la receta para ver que os parece!! 


Ingredientes para 4 personas:

175 gramos de arroz especial risotto
 4 c/s de aceite de oliva
 150 ml. de vino blanco seco
 400 ml. de caldo de verdura
 4 filetes de cerdo 
 mezcla de pimienta
2 ramas de romero 
Sal 
400 gramos de mix de setas
chirivía pequeña 
50 gramos de queso parmesano en lascas
 1 c/p de sirope de agave
 1 manojo de albahaca

Preparación:

En una olla poner 1 cucharada de aceite a calentar y cuando esté caliente echar el arroz y dorarlo hasta que el grano se ponga transparente. Verter entonces el vino y dejar evaporar fuertemente. Dejar hacerse el arroz durante 20 minutos echando el caldo caliente poco a poco y removiendo constantemente.
Pimentar los filetes y espolvorearlos con las hojitas de romero. Poner dos cucharadas de aceite en una sartén y hacer los filetes hasta que estén dorados por los dos lados. Salar y reservar tapados.
Picar las setas a tamaño de bocado y la chiríva en daditos. Poner el resto del aceite en la sartén donde hemos hecho la carne y saltear ambos unos 5 minutos, salteando la sartén de vez en cuando. Añadirle el jugo que haya soltado la carne y salpimentar.
Añadir de 1-2 cucharadas de queso al risotto y la cucharadita de sirope de agave.

Servir una porción de risotto en los platos, por encima repartir las setas, espolvorear con el resto de parmesano, y colocar la carne al lado.






Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

viernes, 19 de febrero de 2016

Brownie con Costra de Marshmallow

¡Venga! que se note que estamos a viernes!!... Y lo vamos a disfrutar con chocolate, que es el que lleva este rico y húmedo Brownie. 
¿Te apuntas a disfrutar?




Ingredientes:

300 gramos de chocolate amargo
 220 gramos de mantequilla
 4 huevos
 150 gramos de azúcar
 1 sobre de vainilla azucarada
 75 gramos de harina
 ½ c/c de levadura en polvo de repostería
 grasa para el molde
 100 gramos de mini marshmallow


Preparación:

Encender el horno a 180°C.
Derretir al baño María o en el microondas el chocolate con la mantequilla.
En un cuenco batir los huevos con el azúcar y la vainilla azucarada hasta que esté espumoso. Entonces añadir el chocolate fundido y mezclar con cuidado.
Mezclar la harina con la levadura y verter sobre la masa con un tamiz o colador.
Mezclar con cuidado.
Untar un molde de unos 24 x 27 centímetros aproximadamente con mantequilla.
Verter la masa y hornearla durante 35 a 40 minutos.
Dejar enfriar el brownie sobre una rejilla.

A la hora de servir cortarlo en porciones, cubrirlo con los Marshmallow picados en daditos si son muy grandes y con soplete dorarlos ligeramente.








Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Premio dardos

Premio dardos
Gracias Elisa!!!

Premio otorgado por Trini

Premio otorgado por Trini
La cocina de Trini Altea...