domingo, 15 de marzo de 2015

Café con licor de huevo (bebida con alcohol)

Buenos días!!!!

Ya podéis ir llamando a vuestras amig@s para invitarles a un café muy especial a base de licor de huevo.
Con éste café os harán la ola seguro!!!

El licor de huevo, Eierlikör en alemán, es una bebida elaborada a base de yemas de huevo, azúcar y alcohol. Se toma frío y es ideal para bañar helados o mezclar con el café como en este caso. Claro que también se puede tomar puro si gusta.

Este de la foto no lo he elaborado yo, me lo han regalado, así que no puedo poner la receta. Aunque también se puede comprar en tiendas especializadas en licores sino se quiere hacer casero. 








Ingredientes para 2 vasos:

100 ml. de licor de huevo,
 50 ml. de leche, 
1 c/p de azúcar,
 150 ml. de café, 
2 c/s de nata montada,
 1 c/p de cacao en polvo

Preparación:

Mezclar el licor de huevo con la leche y calentar en un cazo. Endulzar con el azúcar. Repartirlo en las tazas hasta la mitad y terminar de rellenar con el café recién hecho. Coronar con una cucharada de nata y espolvorear con el cacao en polvo.





¿Os atrevéis a probarlo?




Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 12 de marzo de 2015

Pastel salado de hojaldre con huevos de codorniz y beicon

Sigo con la racha de los huevos de codorniz desde que los puedo conseguir en el super fácilmente, cosa que antes me era imposible comprar, ya que en Alemania no es muy habitual consumirlos. Pero de un tiempo acá los tienen en un sólo supermercado (por eso) todo el año. Antes solo lo traían para Navidad y Pascua. Curioso ¿verdad?.

Esta es una receta muy sencilla de hacer y que nos va genial para picar en el sofá mientras vemos una peli. 

¿A qué es una buena idea?




Ingredientes:

1 paquete de masa de hojaldre
1 tarrina de queso Philadelphia
125 gramos de beicon ahumado en daditos
½  cebolla
12 huevos de codorniz
Cebollino
1 c/s de orégano
Sal y pimienta

Preparación:

Encender el horno a 220 grados.
Extender la masa de hojaldre sobre papel de hornear y doblar los bordes hacia dentro.
Picar la cebolla en daditos.
Untar  la masa con el queso crema, repartir el beicon y la cebolla por toda la masa.
Meter en el horno y cuando veamos que casi está hecha, unos 15-18 minutos, cascar los huevos e ir colocándolos por toda la superficie. Salpimentar y espolvorear con el orégano. Meter de nuevo en el horno hasta ver que la clara está hecha y la yema sigue liquida o al gusto, unos 3-4 minutos.

Sacar del horno y espolvorear con el cebollino picado antes de servir.




¿Muerdes?


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

lunes, 9 de marzo de 2015

Patatas y verduras en Papillote

Vamos a empezar el lunes con un plato sin carne y ligero para compensar los excesos del fin de semana.

¿Qué os parece la idea?






Ingredientes para 4 personas:

800 gramos de patatas baby
2 calabacines pequeños
1 cebolla
2 pimientos pequeños
1 diente de ajo
8 ramitas de tomillo
1 limón
5 c/s de aceite de oliva
Sal, Pimienta, Pimentón picante
200 gramos de queso feta
250 gramos de salsa “Zatziki”*

*El tzatziki es una salsa característica de las cocinas griega y turca.
 Los principales ingredientes son el yogur griego, mezclado con abundante pepino rallado, aceite, zumo de limón y ajo.
 Se sirve en un cuenco, frío o a la temperatura idónea del yogur.


Preparación:

Encender el horno a 200° con calor arriba y abajo o a 180° con aire.
Lavar las patatas, pelar,  cortarlas en cuartos y hornearlas primero 10 minutos. Sacarlas del horno y reservar.
Lavar los calabacines y cortarlos en bastoncitos. Lavar los pimientos y cortarlos en juliana. Pelar la cebolla y cortarla en juliana también. Pelar el ajo y cortarlo en láminas.
Lavar las ramas de tomillo, sacudir para secarlo y sacar las hojitas.
Lavar el limón, rallar algo de la piel y luego exprimir el zumo.
Coger las patatas  y colocarlas en un cuenco junto con todas las verduras, el tomillo, la ralladura de limón, el zumo, y el aceite. Mezclar todo bien. Salpimentar y espolvorear con algo de pimentón al gusto. Repartir en cuatro papeles de hornear. Esparcir el queso feta desmenuzado groseramente por encima.
Cerrar los papeles dando doble vuelta y cerrando con hilo de cocina como si fuera un caramelo.
Meter en el horno unos 15-20 minutos o hasta tener las verduras al gusto.

Servir con la salsa Zatziki.












Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

viernes, 6 de marzo de 2015

Champiñones rellenos de huevo de codorniz sobre tomate

Un rico y fácil aperitivo que podéis prepararos este fin de semana.
¿Os lo apuntáis?






Ingredientes para 12 champiñones:

12 champiñones
12 huevos de codorniz
12 rodajas de tomate
c/n de mantequilla con hierbas
sal y pimienta

Preparación:

Limpiar primero los champiñones, quitarles el pie y salpimentar.
Engrasar una fuente apta para horno, colocar los champiñones con el hueco hacia arriba. Cascar un huevo dentro de cada hueco del champiñón, poner un poco de mantequilla con hierbas y meter en el horno precalentado a 180° unos 15 – 20 minutos.

Colocar los champiñones a la hora de servir sobre una rodaja de tomate salpimentada.







Toda una delicia....










Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

martes, 3 de marzo de 2015

Pasta gratinada con lenguado y gambas

Hoy dejamos la carne a un lado y preparamos esta receta de pasta con pescado y gambas. ¿Te atreves a probarla?...




Ingredientes 
(para 4 personas)

300 gramos de pasta corta
 Sal, Pimienta
4 pimientos pequeños
 4 filetes o 300 gramos de lenguado
1 c/s de pesto de albahaca o Rosso
 500 ml. de tomate triturado
 1 c/s de orégano
 100 gramos de queso parmesano rallado
75 gramos de gambas peladas


Preparación:

Cocer la pasta en una olla con agua y sal según las indicaciones del fabricante dejándola al dente.
Encender el horno a 175°. 
Cortar los pimientos en juliana.
 Untar los filetes de lenguado con el pesto.
Mezclar 350 ml. de salsa de tomate con la pasta ya cocida y colocar la mitad de la pasta  en una fuente apta al horno. 
Repartir por encima de la pasta los filetes de lenguado, la mitad de los pimientos y el orégano. Salpimentar. 
 Espolvorear con la mitad del queso parmesano. 
Repartir ahora el resto de la pasta y las gambas.
Cubrir con el resto de la salsa de tomate, los pimientos y volver a salpimentar. Terminar de cubrir con el resto de queso parmesano.

Meter en el horno a altura media durante 35 minutos. Y listo.






¿Que os parece si vamos cogiendo un trozo de pan?


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Premio dardos

Premio dardos
Gracias Elisa!!!

Premio otorgado por Trini

Premio otorgado por Trini
La cocina de Trini Altea...